
Hola, soy Marina
Con 35 años, soy psicóloga y maestra de educación infantil, apasionada por el bienestar emocional y el desarrollo integral de las personas desde una edad temprana.
A lo largo de mi carrera, me he enfocado en ayudar a niños/as, adolescentes y adultos a superar desafíos emocionales y psicológicos, destacando por mi capacidad de escucha, empatía y enfoque integrador.
Comprometida con el crecimiento personal y el acompañamiento en momentos clave de la vida, mi objetivo es ofrecerte un espacio seguro y confidencial donde poder explorar tus emociones y encontrar las herramientas necesarias para mejorar tu calidad de vida.
Creo firmemente que cuidar nuestra mente es tan esencial como cuidar nuestro cuerpo. Así como alimentamos y fortalecemos nuestro cuerpo, nuestra mente también necesita atención, espacio y sanación. Ignorarla es descuidar una parte esencial de lo que somos.

Mi pasión por la Psicología:
Desde que inicié mi camino en la Psicología he sentido una profunda vocación por comprender la mente humana y su capacidad de crecimiento y transformación. Mi pasión por esta disciplina nace de mi deseo de acompañar a las personas en su proceso de autoconocimiento, ayudándolas a descubrir nuevas formas de afrontar sus dificultades y encontrar su propio bienestar emocional.
Cada día me motiva ver cómo, con el acompañamiento y apoyo adecuados, las personas pueden superar sus obstáculos y construir vidas más plenas y equilibradas. Para mí, la Psicología es una herramienta poderosa que no solo sana, sino que empodera y ofrece una nueva perspectiva sobre uno mismo y el mundo que nos rodea.
Formación y especialización:
Soy Licenciada en Psicología, especializada en Psicología Clínica y estoy colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos con el número 33621, lo que garantiza mi compromiso con los más altos estándares éticos y profesionales.
Además soy Graduada en Maestra de Educación Infantil con mención en motricidad infantil, lo que también me ha permitido especializarme en el desarrollo y bienestar emocional de los más pequeños/as.
A lo largo de mi formación he asistido a talleres, a conferencias y también he realizado diversos cursos específicos:
🌻 Conferencia y taller "Usos y abusos de la psicoterapia" de Miguel Perlado en FViB.
🌻 Conferencia y taller "Padres: olvidados o culpables?" de Rosa Royo, Isabel de Ferrer y Rocío Valle en FViB.
🌻 Asistencia a las XV Jornadas de la A.P.A.G. 2011 en Mallorca. "Acting out, comunicación y límites".
🌻 Curso "El tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada" en AEPSIS.
🌻 Curso "Gestión del trastorno grave de conducta" en SomDocents.
🌻 Curso "Atención a la diversidad: Altas capacidades" en SomDocents.
🌻 Curso "Trastorno del espectro autista: Intervención Educativa" en PrisMa.
🌻 Curso "Aprendizaje cooperativo" en Eduk.
🌻 Asistencia al Congreso Internacional de Psiconutrición (AEPSIS).
🌻 Curso "El tratamiento de la depresión" en AEPSIS.
🌻 Curso "Terapia de pareja" en AEPSIS.
Mi filosofía en terapia:

Utilizo un enfoque integrador que se adapta a las necesidades únicas de cada persona. Creo en brindar un espacio seguro y sin juicios, donde acompañarte en un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal de manera cercana y respetuosa.
Entiendo que cada uno de nosotros/as enfrentamos retos únicos en un mundo que, a veces, parece moverse demasiado rápido. En las sesiones conmigo podrás pausar, reflexionar y reconectar contigo mismo/a. Mi meta es que salgas de cada sesión sintiendo que das pequeños pasos hacia tu bienestar.
¿EN QUÉ PUEDO AYUDARTE?

🫴 Gestión de la ansiedad, estrés o emociones intensas.
🫴 Baja autoestima, autoexigencia o perfeccionismo.
🫴 Depresión: estrategias de regulación emocional, manejo de los síntomas y promoción de hábitos saludables.
🫴 Terapia de pareja.
🫴 Rupturas dolorosas.
🫴 Habilidades sociales.
🫴 Relaciones disfuncionales.
🫴 Apoyo y orientación en la dificultad para tomar decisiones.
🫴 TERAPIA FAMILIAR Y TRABAJO CON DINÁMICAS FAMILIARES:
-
Evaluación de las dinámicas familiares disfuncionales que pueden estar contribuyendo a problemas de crianza.
-
Creación de rutinas y estructuras familiares más efectivas.
-
Asesoramiento sobre el uso saludable de la tecnología en edades tempranas.
-
Identificación de trastornos de conducta o desarrollo de los niños/as.
-
Terapia familiar para mejorar la cohesión y el apoyo mutuo.